Cualquier acción de los ciudadanos dirigida a influir en el proceso político y en sus resultados. Estas acciones pueden orientarse a la elección de los cargos públicos; a la formulación, elaboración y aplicación de políticas públicas que éstos llevan a cabo; o a la acción de otros actores políticos relevantes. La participación política requiere por tanto de un comportamiento observable llevado a cabo en un ámbito público o colectivo por parte de un ciudadano para poder ser considerada como tal.
Esto incluye:
Esto incluye:
- Acciones dirigidas a la composición de cargos representativos.
- Acciones dirigidas a influir en las actitudes de los políticos.
- Acciones dirigidas a otros actores relevantes políticamente (empresas, ONG) - por ejemplo, boicot a productos).
- Actos a favor o en contra de medidas tomadas (manifestaciones).
- Participación en asociaciones de carácter político (partidos políticos, sindicatos).
Modos de participación política:
- Voto: metodo de toma de decisiones.
- Participación en la campaña electoral
- Participación en organizaciones políticas
- Contacto directo con políticos y medios de comunicación.
- Protesta política
¿Que es un partido político?
Un partido político es el encargado de reclutar candidatos para ocupar los cargos gubernamentales y los cargos legislativos. Para eso, movilizan el apoyo electoral. También organizan la labor legislativa, articulan y agregan nuevos intereses y preferencias de los ciudadanos. Es esencial para estructurar el apoyo político a determinados programas, intereses socioeconómicos y valores. Agrega las preferencias de los ciudadanos, forma gobiernos y establece acuerdos políticos en el ámbito legislativo.En España hay diferentes tipos de partidos politicos:
- Partidos de Derecha y Centro.
- Partidos de Izquierda.
- Partidos Nacionalistas y Regionalistas.
En las comunidades autónomas españolas hay diversidad de opiniones sobre los partidos politicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario